Expansión empresarial mediante franquicias ante situaciones de crisis

En contextos de crisis —pandemias, recesiones económicas o desastres naturales— las empresas suelen experimentar caídas de demanda y cadenas de suministro interrumpidas. Para muchas, la vía más sólida de crecimiento no solo radica en recortar costos, sino en expandir su alcance a través de modelos de franquicia, que ofrecen estandarización, reconocimiento de marca y un esquema probado de replicación. A continuación, revisamos cómo las grandes crisis del pasado y del presente han impulsado el desarrollo de franquicias y cómo Grupo AKHA puede acompañarte en cada etapa de este proceso.

  1. Gripe Española (1918–1919) y los albores de las franquicias
      • Nacimiento de las franquicias de comida rápida: Tras la Gripe Española, la reconstrucción económica en Estados Unidos potenció el surgimiento de cadenas de alimentos estandarizados. En 1919, A&W Root Beer comenzó a licenciar sus carritos de refrescos a operadores locales, marcando un precedente de franquicia en servicios alimenticios. Este modelo permitió que emprendedores accedieran a una marca reconocida y a manuales operativos claros, reduciendo el riesgo de iniciar un negocio desde cero.
      • Ventajas en tiempos convulsos.
          • Inversión compartida: el franquiciador asume gran parte del desarrollo de marca y marketing, mientras el franquiciado aporta capital y operación local.
          • Soporte continuo: capacitación y actualización de procesos garantizan uniformidad de calidad aún en condiciones adversas.

         

  2. Brote de SARS (2003) y la consolidación de las franquicias de servicios
      • Expansión de franquicias de retail y servicios: Durante el SARS, el distanciamiento forzado aceleró la adopción de modelos en red. Marcas de cafeterías y gimnasios, como Starbucks y Anytime Fitness, aprovecharon su red de franquiciados para mantener la cercanía con el cliente a través de plataformas digitales y delivery, sin perder la estandarización de su propuesta de valor.
      • Lecciones clave.
          • Digitalización del punto de venta: las franquicias con infraestructura para pedidos en línea resistieron mejor el confinamiento.
          • Comunicación unificada: manuales de crisis y protocolos sanitarios compartidos entre franquiciados reforzaron la confianza del consumidor.

         

  3. COVID-19: la era dorada de las franquicias transfronterizas
      • E-commerce y envíos directos:
 La pandemia de COVID-19 llevó a franquicias como Shein o Temu a escalar su modelo “asset-light” con centros de distribución globales y un robusto sistema de franquiciados digitales, logrando despachar cientos de miles de paquetes diarios.
      • Franquicias tradicionales que pivotaron
: Restaurantes, gimnasios y centros de estética se aliaron con sus franquiciados para ofrecer sus servicios vía kits a domicilio, membresías online y experiencias virtuales, convirtiendo la adversidad en palanca de crecimiento.

     

  4. Desarrollo de modelos de franquicia: buenas prácticas
      • Diseño de la oferta franquiciable
      • Elabora el manual de operaciones y los protocolos de calidad.
      • Selección de franquiciados.
      • Establece criterios de perfil emprendedor, capacidad de inversión y alineación cultural.
      • Soporte y capacitación continua.
      • Programa cursos presenciales y en línea antes de la apertura.
      • Marketing y expansión sostenida
      • Desarrolla campañas de co-marketing regionales y nacionales.
      • Monitoreo de desempeño.
      • Realiza auditorías periódicas y ajustes a procesos.

     

  5. Herramientas y reportes clave
    • Dashboard de liquidez
    • Gráficos sencillos con saldos bancarios, cuentas por cobrar y por pagar.
    • Informe de variaciones
    • Comparativo del flujo real vs. proyectado, con comentarios sobre desfases.
    • KPI recomendados
    • Ciclo de conversión de efectivo (CCC)

Conclusión

Las franquicias combinan estabilidad, rentabilidad comprobada y un camino claro para escalar en momentos de incertidumbre. Desde los inicios de A&W hasta la explosión del e-commerce durante COVID-19, este modelo ha demostrado su eficacia para diversificar mercados y sostener utilidades.
Si deseas desarrollar un plan de franquicia adaptado a tu negocio, con manuales operativos, soporte continuo, Grupo AKHA es tu aliado estratégico. Nuestro servicio de desarrollo y consultoría de franquicias te guiará paso a paso:

  • Diseño y validación de tu modelo franquiciable
  • Documentación de procesos y formación de franquiciados
  • Implementación de sistemas de seguimiento y mejora continua

Impulsa tu expansión con la solidez de las franquicias y la experiencia de Grupo AKHA.

¡Contáctanos y comienza hoy tu proyecto de franquicia!